Los pases en el baloncesto
El trabajo en equipo es fundamental para la victoria
en un juego de baloncesto, citando a Michael Jordan: “El talento gana partidos,
pero el trabajo en equipo gana campeonatos.” La manifestación del trabajo colectivo se da a
través de los pases, que no son más que la manipulación del balón entre los
miembros de un mismo equipo, todo ello con el objetivo de crear posiciones de
tiro o cesta.
Los pases deben ser rápidos y efectivos, con
economía de tiempo y movimientos. La pérdida de un pase en un momento crítico
puede decidir el resultado del juego. Es por lo que los jugadores deben especializarse,
a través de la práctica, en dar y recibir los pases.
A continuación se detallaran algunos tipos de
pases frecuentemente usados en el baloncesto:
De pecho
Es probablemente el más común de ellos. Es
utilizado en distancias medias y cortas. Consiste en sacar el balón desde la
altura del pecho, a través del impulso generado por la extensión de los brazos,
y posteriormente, la muñeca y los dedos, con el objetivo de llegar al receptor
casi a la misma altura.
Picado
Es de la misma mecánica que el de pecho, la
diferencia radica en la ligera flexión de las piernas y la trayectoria del balón,
dirigida al suelo con el objetivo de hacer un rebote y sea más difícil de
interceptar por un jugador contrario.
Por encima de la cabeza
Este tipo de pase es muy efectivo cuando es
empleado por jugadores de altura elevada o cuando un jugador es marcado por otro
más bajo. Se realiza colocando el balón por encima de la cabeza, empleando
ambas manos, se flexionan ligeramente los brazos y el pase se da con un ligero impulso
del cuerpo y la muñeca hacia la dirección deseada. Generalmente se utiliza para
distancias medias y con destino al pecho del receptor.

Entrega
Consiste en entregar el balón con ambas manos
a muy corta distancia. Se efectúa con mi poca rotación, la suficiente para
mantener a salvo el balón.
Pase de béisbol
Es comúnmente usado para iniciar un
contraataque. Consiste en sostener el balón con ambas manos a la altura de la
cabeza, cerca al oído (para facilitar la liberación). La pelota es llevada
atrás y se ejecuta el pase haciendo una extensión total del brazo al mismo
tiempo que se da un paso al frente con la pierna contraria al brazo que lanza.
Pase de espalda
Como sugiere su nombre, se efectúa por la
parte trasera del cuerpo. Básicamente, se debe tomar el balón con la mano del
lado contrario a la ubicación del otro jugador e impulsarlo velozmente por
detrás de la espalda.
Por último quisiera hacerles
recordar que el trabajo en equipo es muy importante en el baloncesto y es,
muchas veces, el factor decisivo en los partidos, por lo que es igual de imprescindible
dominar los pases, ya que estos ayudaran a tu equipo a conseguir la victoria.
Para despedirme, les dejaré un
vídeo de las 10 mejores asistencias de la NBA (pretemporada 2013 - 2014),
espero que lo disfruten, muchas gracias por pasar a dar un vistazo a este blog,
nos vemos en la próxima.
interesante... puedes poner algo acerca de crossover... te lo agradecería mucho... :D
ResponderBorrarMuy buena forma de explicarlo
ResponderBorrarMuy buen artículo!! ¿Saben donde conseguir ejercicios de pase?
ResponderBorrarMuy bien explicado me encanto gracias.
ResponderBorrar😊