Un juego discriminatorio
El racismo es uno de los problemas más
comunes de nuestra sociedad. Se ha impregnado en nuestra esencia desde los
inicios de la humanidad, donde por el hecho de ser culturalmente diferentes los
hombres eran considerados bárbaros, y por ende, esclavos al servicio de los
hombres “civilizados” (Aristóteles). A lo largo de la historia, las
manifestaciones discriminatorias no se han hecho esperar. En el deporte, cuyo
objetivo es servir como una herramienta integradora, esto ha sido causante de
conflictos. En este post hablaremos del racismo en una de las organizaciones
más influyentes en el baloncesto mundial la NBA.
Earl lloyd primer afroamericano en la NBA |
En uno de los países más racistas del mundo,
la introducción de los afrodescendientes al baloncesto, fue en un principio
inexistente, con la creación de la NBA en 1946, comenzó la exclusión deportiva
de los negros, incluso se creó una liga especial para los afrodescendientes: la
BBL (Black Basketball League), dato curioso, de esta liga nacen los famosos Harlem
Globetrotters (será un tema para un futuro post :D).A pesar de que todos los
jugadores fueran blancos, algunos afroamericanos no dudaron en intentar ser
parte de este gran movimiento, tal es el caso de Earl Lloyd, quien se convirtió
en el primer negro en jugar un partido de la NBA y posteriormente el primer
entrenador con raíces africanas.
A partir de los 60s y hasta los 90s, la minoría
negra fue incrementando su participación en los equipos de los NBA, de forma
impresionante, es en este punto, que los paradigmas americanos cambian
radicalmente; lo que antes se consideraba un deporte exclusivo para blancos
ahora era únicamente relacionado a los afrodescendientes. Esto se debió, en
gran medida a los grandes exponentes negros del baloncesto como Bill Rusell y Michael
Jordan.
Hoy en día, el racismo en el baloncesto ha
ido disminuyendo, sin embargo, no hemos podido erradicar este problema por
completo. A pesar de ello, aún confío que con empatía y honestidad podamos llegar
a está fracción de utopía. Para terminar les recomiendo la película Camino a la
gloria (2006) que podrá orientarlos aún más en el tema, la cual narra la
historia de un equipo de baloncesto integrado únicamente por jugadores negros y
las dificultades que tienen que afrontar para seguir sus sueños en los años
60s.
Espero que el post les haya gustado,
personalmente me entusiasmó muchísimo, aprender más sobre el tema, nuevamente muchas
gracias :D
![]() |
Caricatura de 1971 - Los harlem globetrotters |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario